Libros que leí: MI VECINO MIYAZAKI (Marta García Villar-Álvaro López Martín, 2017, España).

Mucho me temo que la actual industria del libro en España está sustentada por esta clase de librejos, de encuadernación bonita y maquetación currada pero con texto para limitados intelectuales. Si no directamente para asnos burgueses que son incapaces de adornar sus estanterías con otra cosa que con estos ladrillos de 30 euros con la calidad literaria de un foro de internet.

Lejos de ocultarlo, los dos urbanitas flipados que han perpetrado la obra se jactan de “dar charlas”, de asistir a “cine-forums” y de tener “blogs”, así que ya os podéis imaginar lo mucho que nos van a aportar Álvaro López y Marta García sobre la filmografía de Hayao Miyazaki y demás.

Sus análisis de perogrullo no merecen el desembolso de algo que puedes leer haciendo uso de cualquier buscador de internet, y además vienen sazonados (sobre todo en el caso de Marta) con perlitas ideológicas de esas que tan en boga están. Sí, con ese risible tonillo, propio de mentes infantilizadas, de querer adaptar obras de otro tiempo, otro lugar y otra cultura a tu universete particular de amor y fantasía que la realidad, más tarde o más temprano, acabará derruyendo sin piedad, para horror y lloriqueo de sus creyentes.

No es que sea el peor libro lleno de fotos y explicando cosas que ya sabemos que yo haya leído nunca, pero es el que ha caído en mis manos y el que va a pagar por todos los demás ‘los mil discos que hay que escuchar antes de morir’, ‘los cien videojuegos más influyentes de la historia’ y ‘las quinientas mejores películas de acción de los 80 y 90’, y toda esa basura, creada por cretinos que soñaban con editar su libro y que sus amigos les felicitaran e ir por la vida de gafapastas.

¡Escribid un libro de verdad, mataos!

Deja un comentario